Aún si no somos mercadólogos, aprender algunos elementos y conceptos básicos de marketing puede resultarnos muy útil por estos motivos.
Aprender a escuchar: Los expertos en mercadotecnia saber prestar atención a su entorno, buscando maximizar sus oportunidades, alcanzar nuevos mercados y satisfacer las necesidades de su público potencial. Aún si no te dedicas al marketing, siempre es útil dominar sus estrategias de escucha activa y de análisis.
Tomar mejores decisiones: El marketing te enseña a interpretar diferentes datos, ponerlos en correlación y comprender qué significan, para así aprovecharlos mejor. Ya sea que trabajes en una empresa o que quieras publicar una novela, estas herramientas también pueden servirte.
Ir más allá de las percepciones: Quienes saben de mercadotecnia saben que la manera en la que determinado producto está empaquetado y distribuido influye en las decisiones de compra. Pero ello no significa que la decisión sea la verdad, sino en lo que ellos perciben como verdad. Profundizar los estudios de marketing te ayuda a estar más alerta en tu propia toma de decisiones como consumidor.
Ganar tacto: Debido a que el experto en mercadotecnia debe comunicarse con personas muy diferentes, una de sus fortalezas es el tacto. Aprender a transmitir tus ideas de forma efectiva, llegando a diferentes audiencias, puede serte de utilidad aunque no seas mercadólogo.
Conocer tu entorno: No importa a lo que te dediques, aún si estás buscando un empleo en relación de dependencia y lo que estás vendiendo es tu fuerza de trabajo, siempre es útil estar al tanto del mercado de la competencia. El marketing te aporta instrumentos para analizarlo y detectar mejor tus fortalezas y habilidades.
Como hemos visto, el marketing es una herramienta muy útil, más allá de tu rubro o profesión. Aprovecha esta oportunidad y toma un Curso de Mercadotecnia orientado a NO Mercadólogos
https://www.kpa.com.mx/curso-mercadotecnia-no-mercadologos.aspx