El estrés como concepto surge en 1935. Fue el Dr. Hans Selye el que lo nombró como “síndrome de estar enfermo”, puesto que los pacientes que él estudió y analizó presentaban los mismos síntomas, aún sin tener un cuadro clínico comprobable.
El estrés es una respuesta a las circunstancias externas que propician una perturbación en la persona llevándolo a trastornos psicosomáticos que afectas su estabilidad emocional, personal, social y laboral.
Con la regulación de las emociones ante el estrés se modifica el estilo de vida, proporcionando estabilidad, tranquilidad y mayor capacidad de respuesta en todas las circunstancias de vida.
¿Quién debe tomar el curso?
Este curso está dirigido a todo profesionista interesado en mejorar su estilo de vida, así como cualquiera que se interese en regular el estrés, cambiando a un estilo de vida más saludable. También todos aquellos interesados en identificar las emociones que se regulan en el manejo del estrés, así como quienes estén interesados en desarrollar su proyecto de vida y laboral por medio de la regulación del estrés.
Si deseas solicitar una fecha para este curso, házlo AQUÍ.
Con gusto vamos a dar este curso a tu empresa, convenciones, congresos, expos, etc.
Si estás interesado solicita una cotización sin compromiso...
Solicita una cotización aquí
1. El estrés como estilo de vida. Identificar las características del estrés que afecta al estilo de vida actual.
2. El eustres y distres como motores de la vida. Identificar el eustres y el distrés en su momento de vida.
3. Sindome de burnout.
4. Regulación del estrés mediante actividades específicas.
5. Estrés y trastornos psicosomáticos. Identificar los trastornos psicosomáticos y el estrés.