En términos generales los empresarios y altos directivos de las organizaciones (a excepción de los contables y financieros) no saben interpretar los diferentes estados financieros y su aplicación. Sus decisiones están basadas en información parcial del negocio en términos de rentabilidad, apalancamiento y flujo de efectivo. Es importante que sepan cómo interpretar un estado financiero lo que les permitirá tomar decisiones más acertadas.
Los asistentes al curso podrán:
¿Quiénes deben tomar el curso?
Empresarios, Directores, gerentes, o profesionistas con una formación diferente a la contable, tales como: ingenieros, arquitectos, médicos, publicistas, abogados, etc.
* Oferta 2x1.5 ó 3x2: Si asisten dos personas, paga una y media (2x1.5). Si asisten tres, paga sólo dos (3x2) ** Válido asistiendo todos en la misma fecha y pagando antes del curso.
Este curso también lo tenemos en la modalidad:
Martes 4 de mayo de 2021 (1 día)
Inscríbete aquí
Si prefieres otra fecha, solicítalo AQUÍ (sujeto a disponibilidad).
Objetivo:
Conocer, entender y aplicar los principales estados financieros de una empresa, su aplicación y su utilidad. Conocer cuáles son los aspectos financieros más relevantes en la toma de decisiones de un negocio.
Temario:
I. CONTABILIDAD ? Definición ? Fines fundamentales de la contabilidad ? El contador ? Servicios que presta el contador ? La obligación de llevar contabilidad
II. ESTADOS FINANCIEROS ? Estado de resultados ? Balance general ? Flujo de efectivo
III. CAPITAL, PASIVO Y ACTIVO ? Aspectos que puede presentar el capital ? Términos especiales de carácter técnico ? Capital contable. ? Principales cuentas del activo ? Principales cuentas del pasivo ? Clasificación del activo ? Clasificación del pasivo
IV. VARIACIONES EN LAS CUENTAS ? Reglas del cargo y del abono ? Forma en que se debe proceder para registrar las operaciones ? Registro en libro diario ? Registro en esquemas de mayor
V. DEFINICIONES CONTABLES Y FINANCIERAS
VI. APALANCAMIENTO VII. PUNTO DE EQUILIBRIO